El efecto de mera exposición es un fenómeno psicológico que nos inclina a preferir lo que ya conocemos. A través de historias y ejemplos prácticos, este artículo desentierra cómo nuestras preferencias son moldeadas por la familiaridad, explorando desde la música hasta las decisiones de compra, y cómo entender este fenómeno puede mejorar nuestra toma de decisiones y expandir nuestros horizontes.
¿Alguna vez has notado cuánto más impacto parecen tener las experiencias negativas en comparación a las positivas en tu vida? Este fenómeno se conoce como sesgo de negatividad. Este artículo te llevará en un viaje a través de este sesgo, explorando sus raíces, cómo afecta nuestras vidas diarias, relaciones, y decisiones, además de darte estrategias para combatirlo. Acompáñame en esta reflexión crítica sobre cómo podemos equilibrar nuestra percepción y, potencialmente, mejorar nuestro bienestar general.
Este artículo te llevará de viaje a través de la ilusión de control, un sesgo cognitivo que nos hace creer que tenemos más influencia sobre los eventos de lo que realmente tenemos. Descubrirás cómo este sesgo influye en nuestras decisiones diarias, desde jugar a la lotería hasta tomar decisiones financieras importantes. A través de ejemplos cotidianos, historias y estudios, te invitamos a reflexionar sobre cómo este sesgo afecta tu vida y qué puedes hacer para contrarrestarlo.
Descubre cómo el sesgo de acción impacta nuestras decisiones diarias y nos impulsa a actuar incluso cuando la mejor opción podría ser no hacer nada. Este artículo te guiará a través de ejemplos cotidianos, experimentos interesantes y anécdotas históricas para ayudarte a identificar y superar este sesgo cognitivo. Aprende a pausar, evaluar y tomar decisiones más informadas y equilibradas, aplicando el pensamiento crítico en tu vida cotidiana.
Exploramos la heurística de la afectividad, una herramienta mental que utilizamos para tomar decisiones basadas en nuestras emociones y cómo esta nos afecta en la vida cotidiana. Analizaremos ejemplos reales e hipotéticos para entender cómo nuestras emociones pueden ayudarnos o entorpecernos en el proceso de toma de decisiones. Descubre cómo ser consciente de este sesgo puede mejorar tu capacidad para decidir mejor.